Juan Farabello analizó su presente en el Procar400 y los zonales entrerrianos
Juan Manuel Farabello dialogó con el equipo de Bandera Verde sobre su actualidad en el Porcar4000 y los zonales entrerrianos donde se desempeña como pilotos y preparador.
Juan Manuel Farabello actualmente se encuentra disputando el Campeonato 2023 de la Clase B del Procar4000 con buenos resultados. El pasado fin de semana se quedo con una de las baterías y culminó P6 en la final disputada en el Autódromo Nueve de Julio: «Haber llegado 6° fue bueno, podríamos haber llegado mas arriba, pero se nos complicó. El medio año que venimos transitando ha sido excelente. Hemos hechos varios podios. Lo vengo tomando de manera excelente. Venimos terceros en el campeonato. Corriendo con desventaja porque no conocía ninguno de los circuitos que corremos. Vengo haciéndome a medida que pasan las vueltas. El equipo hace un trabajo impecable en el taller y los fines de semana«
Además, Farabello aseguró que es una categoría dura con pilotos muy buenos: «Nunca había girado en nueve de 9 julio. Es rápido, te hace traspirar. El piso no es del todo bueno y te hace trabajar en el auto. Para la final fue el mejor momento mío. Veníamos bien, pero te equivocas y te madrugan. Son todos bravos. La categoría a nivel zonal es la mejor por lejos. Pasa por un muy buen momento. Manejan un parque importante de autos. Es terrible como acompañan. La dirigencia también se maneja muy bien. Con el tema de los circuitos venimos aprendiendo. Siempre es lindo correr en circuitos nuevos».
A su vez, Juan Farabello viene de ser el Campeón 2022 del TC Pista Entrerriano, sobre la actualidad de la categoría provincial opinó: «El piloto se siente llamado por la categoría al tener 30 autos. No es lo mismo correr con 7 u con 8 acá. El mismo piloto se siente atrapado por eso. La parte reglamentaria es igual que el TC Pista entrerriano, incluso mas barato».
«El pista viene complicado. Hay que tratar de sacar el año adelante. En realidad todas las zonales vienen enredadas. Ahora hay que ver Concordia cuantos autos se juntan. Yo particularmente pienso que seria lindo que se junte con una categoría similar, ya sea santafesino o tc del litoral, para tener un parque más grande de autos que serviría para llamar a mas pilotos. Yo lo que haría es hablar con los autos están parados a ver cual es el problema que tienen. En Paraná hay varios autos parados. La categoría necesita al menos un parque de 15 autos. Acá el objetivo es recuperar autos y bajar los costos lo mas que se pueda, porque los costos salen de los bolsillos de los pilotos. En Concordia estaría para dar una mano con el equipo de Main».
Por ultimo, Juan tambien es referente del TC del Litoral, por lo que dijo: «En la Clase A estamos bien, con 12, 13 autos. No se porque no llama la categoría. El auto con techo siempre llama mas. La Clase B con el modificaicon de reglamento de las llantas y pontones pór ahi algunos no llegaron, pero en Gualeguaychu se va a hacer fuerte. El TC del Litoral siempre se manejo en esa cantidad de autos, pero junto al Citroen Competicion se hacen lindos espectaculos«.