La C.D. del CVE respondió a las críticas sobre las picadas en el autódromo ciudad de Paraná

En las últimas horas la Comisión Directiva del Club de Volantes Entrerriano (CVE), emitió un comunicado sobre los hechos acontecidos la última semana en redes sociales en los que se criticaban los accionares sobre el desarrollo de las picadas en la recta principal del autódromo ciudad de Paraná.

“Ante la recienten propalación por redes sociales de afirmaciones críticas que aluden a la actividad de las autoridades del Club de Volantes Entrerrianos (CVE) que reprueban la gestión y cuestionan los costos de pruebas y participación en las Picadas, la Comisión Directiva se ve en la necesidad impostergable de emitir el siguiente comunicado. –

         En primer término, cabe señalar que dicha información, propalada a través de viralizarla en redes sociales, es expuesta por una persona que no es socia del Club ni participa de las actividades de la Institución. –

         Que, desde las restricciones impuestas en todos los órdenes por la pandemia, el CVE debió clausurar sus actividades normales y habituales a partir del mes de marzo de 2020, pudiendo retomarlas parcialmente recién en el mes de agosto de 2021, período de tiempo en el cual se vio privado de ingresos, no obstante lo cual, el personal percibió en tiempo y forma sus haberes, se abonaron las cargas sociales y se cumplió con todas las obligaciones corrientes. Desde que se produjo el cese de actividades por razones de fuerza mayor (pandemia) el CVE puso sus instalaciones a disposición de la autoridad sanitaria para coadyuvar en acometer la crisis, comprendiendo ello no solamente el espacio del autódromo para el emplazamiento de carpas y móviles, sino además el personal del equipo médico, sala médica y ambulancias, trabajando en coordinación con las autoridades gubernamentales. –

         Que la participación en actividades deportivas mecánicas, por sus naturales características, requieren significativos desembolsos que –obviamente- van en paralelo con lo que demanda proveer un autódromo apto para el despliegue de esas actividades, que abarcan mucho más que presentar una pista en condiciones, implicando servicios médicos y de seguridad que se corporizan en gastos ineludibles que deben saldarse. Parafraseando a quien fuera un recordado presidente, don Eduardo Giménez, el Club no es una entidad con fines de lucro pero tampoco con fines de pérdidas; el mantenimiento de la infraestructura del autódromo ”Ciudad de Paraná” requiere un despliegue permanente de tareas y provisión de insumos que sólo pueden ser afrontados con los ingresos que proveen el  desarrollo de pruebas y competencias; entonces, no es comprensible que quien invierte enormes sumas de dinero en adquirir y preparar un vehículo para participar en jornadas deportivas, cuestione el costo de la inscripción para formar parte de la grilla, coste que representa una suma ínfima en comparación con lo que demanda adquirir, preparar y presentar un vehículo en condiciones de competir.-

         El CVE recientemente ha cumplido ocho décadas de actividad continua en el ámbito del automovilismo deportivo; es una Institución emblemática reconocida en todo el ámbito del territorio nacional, un sello que identifica con destaque a nuestra provincia, siendo una entidad de puertas abiertas, integrada a la comunidad de la que se siente parte, colaborando incluso en forma silenciosa y desinteresada con otras entidades de bien público; las críticas tendenciosas al amparo del anonimato que proporcionan las redes sociales, no nos hará claudicar en la consigna que soñaron sus fundadores y que nos esforzamos en mantener con la tarea diaria y el compromiso vocacional que nos alimenta, animándonos para perseverar con humildad y constancia.-

Autódromo ”Ciudad de Paraná”, domingo 07 de noviembre de 2021. La Comisión Directiva”-.